Todo joven salvadoreño de recursos limitados que estén por iniciar 9° Grado y que tenga decidido estudiar Bachillerato General, los aplicantes además deben poseer las siguientes características:
Líderes integrales
Buena conducta
Recursos limitados
Alto deseo de superación
Promedio general de notas de 8.0 ó más
Ten en cuenta que si aplicas de forma online, no podrás aplicar de forma impresa o viceversa, esto es para dar el seguimiento adecuado a tu solicitud de aplicación. Si lo haces de ambas formas tu solicitud podría ser descartada.
Completa la solicitud en línea o descárgala, llénala a mano y llévala a la sede a la que estás aplicando. (Es importante aclarar que solo debes hacer una de las dos opciones: 1) llenarla en línea o 2) imprimirla, llenarla a mano y llevarla a la sede a la que apliques.)
Fase de pruebas Psicológicas y Académicas
Fase de entrevistas
Recuerda que nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9AM a 12PM y de 2PM a 4PM.
Actividades | Fechas |
---|---|
Fecha límite de entrega de solicitudes | 5 de febrero 2021 |
Publicación de candidatos que pasan a pruebas | 11 de febrero 2021 |
Aplicación de pruebas y charlas informativas a padres | del 15 al 19 de febrero 2021 |
Publicación de candidatos que pasan a entrevista | 25 de febrero 2021 |
Realización de entrevistas | del 1 al 5 de marzo 2021 |
Publicación de beneficiarios | 11 de marzo 2021 |
El formato de anexos es para la constancia salarial de tus padres o encargado y la carta de recomendación que deberás subir en el apartado de archivos en caso que llenes la solicitud en línea.
Pide tu solicitud por Whatsapp (San Salvador) Pide tu solicitud por Whatsapp (Santa Ana)Fortalecimiento en las competencias académicas y habilidades blandas para prepararte para la universidad.
Apoyo para continuar tus estudios universitarios.
Apoyo en intermediación laboral
En la primera fase del programa Oportunidades tenemos como finalidad formar a los jóvenes, en las áreas de inglés, computación, valores, matemáticas, ciencias, lingüística y orientación vocacional. El programa de estudios de nuestros centros de capacitación se estructura en torno al desarrollo de competencias que permitan a los jóvenes participar activamente de la sociedad y aumentar sus oportunidades de acceso a estudios universitarios y empleos.